1. Pediamécum (Asociación Española de pediatría)
Pediamécum es una base de datos documental de los principios activos de uso común en pediatría creada por el Comité de Medicamentos de AEP (CM-AEP) en 2012 con la colaboración desinteresada de más de 350 profesionales, que cuenta con fichas de más de 660 fármacos. El Comité y sus colaboradores amplían y revisan constantemente las fichas por iniciativa propia o por sugerencias de los usuarios.
Los documentos se pueden consultar en línea por índice alfabético, por grupos de fármacos, por el nombre del principio activo o por cualquier palabra que aparezca en su contenido. También es posible descargarlos en formato pdf y compartirlos por correo y desde Google Docs. Además, están disponibles a través de una aplicación móvil que permite la consulta off-line, en cualquier lugar y condición, y se actualiza cuando el usuario está conectado a una red de datos.
2. Datos antropométricos del bebé
Para saber la interpretación estadística (Z-score) de los datos antropométricos utilizados en la práctica diaria del pediatra, según el peso, talla, IMC, proporciones corporales, etc. Echa un vistazo a la WebPediatrica y obtendrás parámetros de utilidad como el pronóstico de talla.

3. ¿Es compatible con la lactancia?
Si quieres saber la compatibilidad de algunos medicamentos con la lactancia materna, visita la web de e-lactancia. El equipo de profesionales de la salud de APILAM elabora la información basada en publicaciones científicas recientes.

¡Ojo, piojos! ¿Cuál es la mejor forma de eliminarlos?
Puedes respirar hondo para a leer este artículo y verás cómo la batalla contra los piojos se puede ganar con un poco de ayuda.
El 97% de los alimentos dirigidos a niños no son saludables
Los últimos datos del Estudio ALADINO 2019 han vuelto a poner en primer plano la enorme incidencia de sobrepeso y obesidad infantil en España.
Qué puede hacer si su hijo tiene miedo a vacunarse
Si tu hijo es mayor y ha desarrollado miedo a las vacunas puede que lo verbalice. Pero si se trata de un niño pequeño puede no saber cómo expresar sus sentimientos.