1. Pediamécum (Asociación Española de pediatría)
Pediamécum es una base de datos documental de los principios activos de uso común en pediatría creada por el Comité de Medicamentos de AEP (CM-AEP) en 2012 con la colaboración desinteresada de más de 350 profesionales, que cuenta con fichas de más de 660 fármacos. El Comité y sus colaboradores amplían y revisan constantemente las fichas por iniciativa propia o por sugerencias de los usuarios.
Los documentos se pueden consultar en línea por índice alfabético, por grupos de fármacos, por el nombre del principio activo o por cualquier palabra que aparezca en su contenido. También es posible descargarlos en formato pdf y compartirlos por correo y desde Google Docs. Además, están disponibles a través de una aplicación móvil que permite la consulta off-line, en cualquier lugar y condición, y se actualiza cuando el usuario está conectado a una red de datos.
2. Datos antropométricos del bebé
Para saber la interpretación estadística (Z-score) de los datos antropométricos utilizados en la práctica diaria del pediatra, según el peso, talla, IMC, proporciones corporales, etc. Echa un vistazo a la WebPediatrica y obtendrás parámetros de utilidad como el pronóstico de talla.

3. ¿Es compatible con la lactancia?
Si quieres saber la compatibilidad de algunos medicamentos con la lactancia materna, visita la web de e-lactancia. El equipo de profesionales de la salud de APILAM elabora la información basada en publicaciones científicas recientes.

¿Cuándo se desarrollan los primeros dientes?
La formación de los dientes comienza antes del nacimiento del bebé, desde la quinta o sexta semana de embarazo. Los primeros dientes temporales o dientes de leche, suelen aparecer a partir de los 6 meses de vida.
¿Existe tratamiento para la obesidad infantil?
Técnicamente, la obesidad es el exceso de energía que se almacena en nuestro cuerpo en forma de grasa.
¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante?
El síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año de edad mientras duerme.