Hepatitis B
-
- Se vacunará a los 2,4 y 11 meses con la vacuna hexavalente.
- En recién nacidos de madre con AgHBs positivo o no vacunadas en las que no se ha realizado cribado, se administrará una dosis de vacuna frente HB junto con una dosis de inmunoglobulina anti-HB en las primeras 24 horas de vida.
- Captación activa a personas no vacunadas.
Difteria, tétanos y tosferina
-
- Una dosis de vacuna dTpa en cada embarazo. Preferentemente en la semana 27-28.
- Vacunación a los 2, 4 y 11 meses con vacuna Hexavalente, como primovacunación y refuerzo en el primer año de vida.
- Vacunación a los 5-6 años con DTPa/VPI a los nacidos a partir de 2017.
- Vacunar con Td a los 14 años.
- Verificar el estado de vacunación previo antes de iniciar o completar primovacunación en personas adultas. Se aprovechará el contacto con el sistema sanitario para revisar el estado de vacunación y en caso necesario, se vacunará con Td hasta completar 5 dosis.
Poliomielitis
-
- A los 5-6 años vacuna combinada DTPa/VPI a los nacidos a partir de 2017 para completar la vacunación frente a poliomielitis con una cuarta dosis.
Enfermedad neumocócica
-
- La vacunación infantil se realizará de acuerdo con la pauta recogida en la ficha técnica de la vacuna utilizada a los 2, 4 y 11 meses o a los 2, 4, 6 y 11 meses.
Enfermedad Meningocócica
-
- Vacunación a los 2 meses (MenB), 4 y 12 meses (MenB y MenC).
- A los 12 años (MenACWY) y después de los 12 años captación activa hasta los 18 años.
SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS
-
- Se aprovechará cualquier contacto con los servicios sanitarios para revisar estado de vacunación.
- Contraindicada en embarazadas y personas inmunodeprimidas.
VARICELA
-
- A los 12 años comprobar que se han recibido 2 dosis de vacuna. Si solo tienen una 1 dosis completar con una 2ª dosis si no se ha pasado la enfermedad.
- Personas de 18 o más años sin evidencia de inmunidad se realizará serología y si es negativa 2 dosis con intervalo mínimo de 4 semanas.
- Contraindicada en embarazadas y personas inmunodeprimidas.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
-
- Vacunación a los 12 años niños y niñas con rescate a los adolescentes varones no vacunados nacidos a partir del año 2010.
GRIPE
-
- En el embarazo en cualquier trimestre.
- Entre los 6 y 59 meses 1 dosis en temporada de gripe.
Rotavirus
-
- Se administrarán 2 dosis (RV1 2-4 meses) o 3 dosis (RV5 2-4-6 meses) de acuerdo con la pauta recogida en la ficha técnica de la vacuna utilizada respetando la edad máxima de vacunación según la ficha técnica del preparado vacunal utilizado.
VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL
-
- Recién nacidos entre el 1 de abril y el 31 de marzo y lactantes menores de 6 meses durante la temporada de circulación del virus.
- Niños y niñas de riesgo hasta los 2 años. Prematuros de menos de 35 semanas hasta los 12 meses.
COVID- 19
-
- En el embarazo en cualquier trimestre
HERPES ZOSTER
-
- Dos dosis: 0-2 meses.
¿Son graves los traumatismos craneoencefálicos?
En términos coloquiales, un traumatismo craneoencefálico es un golpe fuerte en la cabeza.
Es muy frecuente, y hasta el 10 % de los niños menores de 5 años sufrirá un traumatismo.
¿En qué consiste la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es una alteración crónica de la piel que se manifiesta con inflamación en forma de brotes, con períodos de mejoría y otros de empeoramiento.
No todas las cremas y geles son adecuados para la piel infantil: así debemos leer las etiquetas
La piel infantil, más delicada y susceptible a irritantes, requiere cuidados específicos. La educación desde la infancia sobre su cuidado es esencial para prevenir enfermedades.